Experiencias
Enoturísticas
Catamarán Ribeira Sacra
Catamarán y bodega Ribeira Sacra
Enoturismo Activo.
Ven a conocer la Ribeira Sacra y combina las actividades que te proponemos con las visitas a las bodegas de la zona.
No te imaginas la cantidad de cosas que puedes hacer y visitar en un solo día si organizas bien tu viaje.

Viaje en catamarán en la Ribeira Sacra
¡Descubre los Cañones del Sil desde una perspectiva única!
El tramo final del río Sil transcurre a lo largo de más de 35 kilómetros de longitud por una garganta que se eleva a más de 200 metros sobre el nivel del mar. Las laderas de la garganta se elevan hasta casi 500 metros en algunos puntos, creando un paisaje espectacular lleno de acantilados y desfiladeros.
Las paredes del cañón son una mezcla de granito y pizarra, las zonas graníticas han sido labradas por el río a lo largo de millones de años formando los valles escarpados con paredes casi verticales, mientras que en las zonas de pizarra se crearon laderas con una menor inclinación donde se pueden ver los famosos viñedos de la viticultura heroica.
El paseo en barco permite apreciar el cañón y los meandros así como los viñedos y monasterios de la zona desde primera fila.
Información y Reservas
No todo es catamarán en la Ribeira Sacra
Todo lo que puedes hacer
Te proponemos actividades para todos los gustos y edades para que puedas organizar tus vacaciones aprovechando bien el tiempo y una serie de experiencias para combinar enoturismo con otras actividades.
Catamarán
Viajes en catamarán por el Cañón del Sil.
Ruta fluvial a medida
Paseo por el Miño con picnic a pie de río.
Miradores
Observa el cañón a vista de pájaro.
Jornada enoturística completa
Visita a bodega, comida y barco.
Monasterios
Cuna del románico. Un paseo por la tradición.
Miño + Bodega Ecosacra
Visita una bodega tradicional en barco.
Catamarán Ribeira Sacra: Miradores
Miradores
La Ribeira Sacra dispone de numerosos miradores desde donde se puede observar tanto el río como los viñedos en los bancales.
La gran mayoría se encuentran sobre le río Miño y río Sil.
Te dejamos una serie de recomendaciones, los más destacados en cada una de las dos zonas para que puedas combinar estas visitas dentro de las rutas de las bodegas.

Zona Ribeira do Sil
Mirador Pena de Matacás
Además del mirador es posible adentrarse por un sendero de tránsito fácil y visitar la cueva conocida como "Casa Antiga" un refugio natural usado en las épocas de pastoreo.
Mirador do Duque
Dispone de una plataforma de madera sobre el cañón que lo convierte en el único mirador con vistas sobre el propio cañón. Recomendamos combinarlo con el paseo fluvial desde Doade.
Mirador Pena do Castelo
Mirador a más de 600m de altura y 400m sobre el nivel del río para observar la orilla sur del cañón, desde el mirador se puede acceder a la capilla de S. Amaro.
Zona Ribeira do Miño
Mirador de Cabo do Mundo
Mirador con pasarela de madera sobre el río donde podrás apreciar la icónica vista del famosos meandro del Miño.
Mirador de Grixoá
Situado junto a una aldea abandonada donde también se puede visitar una torre de origen medieval restaurada como vivienda.
Mirador Alto da Picota
Se puede ver las desembocaduras del río Sil y río Búbal en el Miño asi como el famoso puente aul del ferrocarril.
Catamarán Ribeira Sacra: Arte Sacro
Monasterios
La Ribeira Sacra es la zona de Europa con mayor concentración de arte románico, concretamente románico rural, por lo cual su geografía está llena de monasterios e iglesias para visitar.
Te dejamos nuestra propuesta de los más icónicos o peculiares que no deberías perderte durante tu viaje.


Monasterio de S. Pedro de Rocas.
Data del s.X y es probablemente uno de los más antiguos de Galicia, se caracterizapor estar excavado de forma natural en la propia roca.

Monasterio de Sta Cristina.
Situado en Ribas de Sil, también data del s.X y es una joya del románico, está situado en el espectacular soto (bosque) de Merilán.

Parador de Santo Estevo
Monasterio reconvertido en Parador Nacional, fue construido entre los siglos XII y XVIII por lo que su fachada es barroca.

Sta María de Montederramo.
Templo de planta basilical de cruz latina, con tres naves, es uno de los monumentos renacentistas más importantes de Galicia.
Catamarán Ribeira Sacra: Rutas
Ruta fluvial a medida
Viaje a medida para personas que buscan experiencias únicas, con la posibilidad de acceder a los lugares más escondidos del río.
Diseña tu propia experiencia en el río Miño con una embarcación neumática exclusiva para tu grupo.
Relájate, disfruta y vive la experiencia.
Puedes elegir un paseo corto o una experiencia completa conociendo los secretos del Miño y saboreando un aperitivo o una merienda en «A Taranxela» una bodega a pie de río con hamacas para descansar.

Catamarán Ribeira Sacra: Día Completo
Jornada enoturística completa
Bodega Algueira
Jornada enoturística que comienza a las 12 de la mañana con una visita a la bodega Algueira con un recorrido por las instalaciones, catas de vinos y explicaciones sobre viticultura y elaboraciones.
Tras la cata pasarás al restaurante «O Castelo» dentro de la misma bodega para degustar un menú casero.
Tras los postres, bajarás al embarcadero para subirte a su barco «Brandán» y realizar un recorrido de 1h por el Cañón del Sil
Catamarán Ribeira Sacra: Playas
Miño y Bodega Ecosacra
Esta increíble combina un agradable paseo en barco y una visita a la prestigiosa bodega Ecosacra, la cual se encuentra en la encantadora localidad de Pincelo en Chantada, a orillas del hermoso río Miño.
La duración total de esta experiencia es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
El punto de partida es el embarcadero del icónico pueblo de Belesar, que sin duda es uno de los lugares más hermosos de toda la Ribeira Sacra. Desde allí, te embarcarás en una agradable travesía hasta los viñedos de Finca Millara en Pantón. En el camino de regreso, después de rodear el impresionante meandro O Cabo do Mundo, harás una parada en el embarcadero de la Bodega Ecosacra para visitar esta bodega tradicional con más de 300 años de historia, la cual ha sido cuidadosamente restaurada.
Durante la visita, degustarás al menos dos vinos, uno de los cuales proviene de la viticultura sostenible practicada por Sacra Activa. Estos deliciosos vinos estarán acompañados de productos locales de alta calidad. Después de admirar las impresionantes vistas que ofrece el entorno de Ecosacra y disfrutar de la cata regresarás a Belesar, para terminar la experiencia en el punto de partida.


Turismo en la Ribeira Sacra: el catamarán y otras opciones.
La Ribeira Sacra ofrece mucho más que bodegas y vino. Esta región gallega es un destino perfecto para los amantes del turismo activo que desean explorar las riberas del Miño y del Sil.
Turismo activo en las riberas del Miño y del Sil
Las riberas del Miño y del Sil invitan a vivir emocionantes aventuras al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, ciclismo, piragüismo y rafting, mientras descubren los paisajes impresionantes que rodean a las bodegas de la Ribeira Sacra. Las rutas de senderismo a lo largo de los cañones ofrecen vistas panorámicas excepcionales y permiten explorar la naturaleza que rodea a los viñedos en las montañas.
Rutas del Camino de Santiago por la región
La Ribeira Sacra también es atravesada por varias rutas del Camino de Santiago, lo que la convierte en un lugar de paso para los peregrinos que recorren el Camino. Estas rutas ofrecen a los visitantes la oportunidad de mezclar el turismo enológico con el turismo religioso y cultural, siguiendo los pasos de los peregrinos que han recorrido estas tierras durante siglos. Los caminos bien señalizados y las hermosas iglesias románicas que salpican la región hacen que esta sea una experiencia única.
Estos socalcos permiten retener el suelo y evitar la erosión, además de facilitar el acceso y la recolección de las uvas. El trabajo en los viñedos de la Ribeira Sacra es manual y tradicional, lo que añade un valor especial a la viticultura de la región.
Otros lugares de interés en las proximidades
En las cercanías de la Ribeira Sacra, se encuentran otros lugares de interés que vale la pena visitar. Uno de ellos es el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, un monasterio benedictino del siglo IX que ofrece una visión de la historia y la cultura de la zona. Otro lugar destacado es el Castro de San Lourenzo, un antiguo asentamiento celta que muestra los vestigios de la vida en la región hace miles de años.
Estas variedades de uva aportan una amplia gama de sabores y aromas a los vinos de la Ribeira Sacra, lo que contribuye a su reputación como una región vinícola de alta calidad.